Skip to main content

Lumaconi con Pollo al Limón

Hello Hello…

Ahora me toca darles una receta que sencillamente la preparé más rápido de lo que canta un pájaro. Fue uno de esos días en los que no sabes que hacer, abres el refrigerador y te das cuenta que no tienes muchos ingredientes. Solamente encontré mis básicos.

He estado practicando mucho con lo básico que debo tener en mi vida, ha sido todo un reto, sobre todo porque me di cuenta de cuántas cosas he comprado sin sentido alguno y que adquirí solo por el placer de comprar y siempre justificando el motivo. ¿Saben cuántos electrodomésticos me gusta comprar? ¿Saben de todos estos cuántos utilizo? Lo peor de todo es que siempre termino utilizando mis manitas ¡las herramientas más hermosas!

Cuando vamos al supermercado compramos de todo y acabamos tirando a la basura muchísimos productos porque no supimos utilizarlos o no encontramos tiempo para cocinar. Es increíble el desperdicio de alimentos.

No entiendo porque nos llenamos de cosas y sentimos que si no tenemos mucho no estamos completos, algo nos falta, no competimos con la sociedad o muchas veces es: -“por si acaso  lo necesitamos” -. Lo más difícil de creer es cuánto tiempo invertimos en todo esto y dejamos de darnos la oportunidad de experimentar  con lo básico que la vida nos ofrece.

Pero bueno, la vida está llena de aprendizajes y ahora estoy tratando de tener mis básicos, no solo en cosas materiales, también personales. Trato de rodearme de gente positiva, personas básicas para mi crecimiento espiritual y sobre todo aprendiendo a minimizar mis "necesidades".

Utilizando los básicos en mis ingredientes es como llegué a experimentar con esta receta. Nada mal para una cena deliciosa.


Lumaconi con Pollo al Limón
4 porciones

Ingredientes

1 Kilo de Pollo (ya sean piezas o filetes de pollo)
Harina 
2 ajos fileteados finamente
1 Poro (puerro) (mediano) rebanado
1 limón amarillo (la ralladura y el jugo). El limón verde es un poco ácido para esta receta.
1/2 naranja (la ralladura y el jugo)
1/2 taza vino blanco (seco)
1 manojo de perejil picado 
Sal y pimienta al gusto

1 paquete de Pasta Lumaconi (o alguna pasta de tamaño grande)
Aceite de Oliva
Queso Parmesano, rallado

Colocar un poco de harina en un plato extendido y sazonar con sal, pimienta y perejil. Revolver bien y empanizar muy ligeramente las piezas de pollo, sacudir el exceso de harina de cada pieza y reservar.

Calentamos un sartén a temperatura media alta, agregamos aceite de oliva y se frien las piezas de pollo solamente hasta que tomen un color doradito, no colocar todas las piezas al mismo tiempo porque bajarán la temperatura del sartén y solo se cocerán. Retirar las piezas del fuego y reservarlas en un plato.

A ese mismo sartén se le añade más aceite de oliva y bajamos un poco la flama, agregamos el poro y el ajo, freimos un poco hasta que estén un poco suaves, no dejar que el ajo se queme. Añadir el vino blanco y con la cuchara despegar todos esos pedacitos de piel que soltó el pollo al freirlo (esos nos dan un sabor delicioso). Cuando el alcohol del vino se evapore y no suelte más olor, agregamos el jugo de limón y de naranja, la ralladura de ambos y el perejil picado. Salpimentar al gusto.

Es importante probar esa salsa y ajustar los condimentos. Cuando quede a nuestro gusto entonces vaciamos el pollo y lo cubrimos con la salsa. Lo dejamos cocinar unos 10 minutos destapado. El jugo espesará solo lo necesario. 

Mientras tanto,  ponemos a cocer nuestra pasta. En Italia aprendí que el agua para cocerla debe estar muy salada y con buena cantidad de aceite, eso le da sabor y no la dejará seca.

Una vez que está la pasta al dente, se coloca en la base donde será servida o en cada plato individual, agregar un poco de aceite de oliva en forma de hilo. Agregar el pollo y todo la salsa procurando que cada pieza este cubierta.

Rallamos queso Parmesano fresco y más perejil picadito. WOW... buenísima.







Comments

Popular posts from this blog

Cochinita Pibil Fácil

¡Hola! Hoy pensaba en toda la gente que pasa por nuestra vida, la gente que solo pasa desapercibida, la gente que nos lastima pero que al mismo tiempo nos hace fuerte, la gente que nos ama incondicionalmente, la gente que quizás no es muy cercana pero que cada vez que la vemos nos la pasamos súper y nos hace sentir felices y la gente que está en nuestra vida por alguna razón especial, que a veces nos damos cuenta en el momento o que despúes de un tiempo comprendemos el porqué de su presencia. Yo, en mi vida, he tenido de todo. Toda la gente que hasta ahora ha estado presente de una u otra manera, ha contribuido a mi crecimiento interior. Siempre me entrego al 100%, quizás no siempre a la persona adecuada, pero lo he hecho al 100%, y eso me hace valorarme mucho. Se que soy capaz de amar plenamente, y también que se levantarme después de una caida dolorosa. Es increible como nosotras las mujeres necesitamos del apoyo incondicional de las mujeres que nos rodean, desde nuestra madre,...

Gelatina de Guayaba

¿Cómo estan? Este invierno ha sido muy duro en todo el mundo, aquí esta haciendo mucho frío y a mi me da un hambre de miedo, sobre todo cuando no salgo de casa. Desde hace 2 años empecé un recetario para mi hija, me gustaría que ella tenga los secretos de su madre, algo que a mi me hubiera encantado tener. Así como este Blog, el recetario también tiene sus historias, más cortas pero que al leerlas le recuerden algo, y sobre todo de donde vienen. Estará lleno de recetas tradicionales y sabores del alma. Entre este proyecto y mis propósitos de este año también está comenzar a preparar recetas de los libros de cocina que he ido coleccionando todos estos años. Platicando con unas amigas me di cuenta que muchas de nosotras acumulamos cosas que nunca utilizamos pero que, por alguna razón, no podemos dejar de comprar: ZAPATOS, ROPA, BOLSAS, LIBROS, CACEROLAS, ETC... esa clase se personita soy yo... ¨shopaholic¨ dice mi marido. Eso si, la diferencia es que yo uso todo, mis zapatos, mi...

Bisquets de Queso

Hola a todos: Les cuento que esto de la cocinada ya se ha convertido en algo que nunca esperé, es una pasión y un placer cocinar. Mi marido dice: -cada vez que hablas es sobre comida, cada vez que estas sentada en la computadora estas viendo recetas, cada vez que lees un libro tiene que ver con el arte culinario; ahora si que estas haciendo lo que más te gusta- .  Hasta mi hijo me dice: - ¡Ma, hueles a pan!, que bueno que es a pan y no a otra cosa...jajaja... Recientemente terminé un curso de 8 semanas en una escuela culinaria en Cambridge; el curso completo fué espectacular, me queria devorar todas las ideas, las recetas y no deje de tomar nota todo el tiempo. Cada vez que regresaba a casa pensaba durante el camino en la maravillosa sensación de aprender más de aquello que nos apasiona. Al igual que mis cursos de Yoga, en donde, sin duda me encuentro a mi misma. Pensándolo bien la cocina y la Yoga tienen mucho en común, de hecho es increíble como puedo meditar mientras pre...